Hoy hablaremos del altar de meditación, una herramienta idea para las meditadoras y los meditadores.
Mi relación la espiritualidad y la metafísica viene de lejos. Lo conté más de una vez en el programa, siempre supe ver y sentir que hay mucho más allí fuera y también en mi interior.

Nací y me crecí dentro de una familia que no seguía ninguna religión y sin embargo cada noche antes de dormir hablaba con mi interior agradeciendo todo lo vivido durante la jornada. Lo hacía simplemente porque sentía deseos de hacerlo.
Con más o menos 15 años ya tenía en mi habitación una pequeña estantería con «cosas llenas de energía». A mi manera ya estaba montando lo que muchos años después se convirtió en mi altar de meditación.
Con más edad y viviendo solo la vieja estantería se convirtió en un pequeño rincón dentro de mi casa.
Pasó mucho tiempo y un día ese rincón de mi casa pasó a ser mi altar de meditación. Un lugar especial para todos los que vivimos la meditación como un estilo de vida.
Cómo montar un altar de meditación
En este artículo voy a compartir unas ideas y consejos para que sepas cómo montar un altar de meditación. Como siempre lo haré dando sólo mi opinión. Utiliza las sugerencias que quieras, el altar de meditación es algo muy personal. Escucha siempre tu voz interior.
Los 4 elementos de la naturaleza
En mi altar no pueden faltar los 4 elementos de la naturaleza.
Estoy hablando del agua, la tierra, el fuego y el aire. ¿Cómo podemos incluirlos en el altar?
Tierra
Para el elemento Tierra puedes utilizar una pequeña planta. En ella estarán presentes la tierra y la flora del planeta.
Agua
Puedes incluir el elemento agua puedes añadir una pequeña botellita con agua de algún sitio especial para ti. Pero también puedes poner cualquier recipiente con agua del grifo.
Aire
El elemento Aire puedes incluirlo encendiendo uno o varios inciensos o algún copal que te guste.
Si no quieres utilizar humos puedes utilizar un humificador. En este mismo artículo encontrarás información sobre esta alternativa.
Fuego
Para mostrar el elemento Fuego en el altar enciende una o varias velas. Yo suelo utilizar velas aromáticas con elementos naturales.
Imágenes y estampas
Yo no utilizo imágenes en mi altar de meditación pero conozco a muchas personas que lo hacen. He visto altares con imágenes y figuras de Buda, con santos, vírgenes y hasta con estampas del Maestro Jesús. Algunos practicantes utilizan también imágenes de maestros ascendidos como por ejemplo Saint Germain.
Otras personas utilizan imágenes de personas fallecidas, siempre recuerdo a una amiga que utiliza en su altar una foto de su abuela porque asegura que recibe su asistencia durante los trabajos de meditación.
Como decía antes, el altar de meditación es muy personal.
Cristales y gemas
La elección de cristales, gemas y cuarzos utilizados en el altar también es muy personal.
Dentro de una pequeña cajita de madera, ubicada siempre en un lugar especial de mi altar, guardo siete piedras que representan mis siete chakras principales. Son piedras con un significado especial para mi, recogidas en lugares y situaciones diferentes.
He procurado utilizar piedras naturales de máxima pureza recogidas en lugares especiales por manos expertas.
Las siete piedras han sido talladas y pulidas a mano en un taller especializado en joyería artesanal que trabaja el arte y la técnica del grabado en piedra dura y preciosa con más de 50 años de historia.
Quería de esta forma evitar el uso de piedras de imitación o industrializadas.
La elección de las piedras la hice de la siguiente manera. A cada chakra le asignamos un color y relacionamos ese color a una serie de minerales determinados. Mi selección de piedras para representar mis chakras fue la siguiente:
- Jaspe rojo para el chakra raíz
- Calcita naranja para el chakra del sacro
- Calcita amarilla para el chakra del plexo solar
- Jade para el charka del corazón
- Lapislázuli para el chakra de la garganta
- Amatista para el chakra del tercer ojo
- Cuarzo blanco para el chakra coronilla
Insisto, esta ha sido mi elección, la tuya puede ser igual o distinta.
Si tienes interés en conocer otras piedras alternativas para representar tus charkas por deja un comentario. Con mucho gusto publicaré más información sobre el tema.
La forma de estas piedras también es especial. Su tallado y pulido se ha hecho siguiendo mis indicaciones. Son piedras planas como puedes en la foto siguiente:

Las hice tallar y pulir de ese modo para poder apoyarlas fácilmente sobre mi cuerpo sin que se muevan o caigan.
Cuarzos y geoda
Además de las piedras anteriores en mi altar de meditación tengo varios cuarzos y una geoda. Utilizo ocho piedras de cuarzo blanco y una pirámide de cuarzo rosa. Todas recogidas por mi hace años en Brasil. La geoda de amatista la utilizo siempre para limpiar los cuarzos y las siete piedras que representan los charkas.
Amatista de Brasil
Entre todas las piedras de mi altar de meditación la más especial es una amatista sin pulir que «me encontró» en un pueblo interior de Brasil cuando tenía 13 años. Nuestro encuentro fue muy especial, si te interesa conocer la historia podría dedicarle un artículo.
Símbolo Antahkarana
También utilizo símbolos de poder Antahkarana. Un símbolo de armonización y meditación utilizado en Tíbet y China desde hace miles de años.
Utilizo un Antahkarana multicolor y otros cuatro dentro de una pirámide Antahkarana.
¿Deseas que publique más información sobre el símbolo de poder Antahkarana?
Luz y energía
En mi altar también encontrarás elementos con distintos significados para ti. Son cosas que «encontré» con el paso de los años. Algunas de ellas son las que tenía en aquella pequeña estantería de la que hablaba al comenzar este artículo. A su manera, todas me hicieron sentir y vivir momentos que nunca podré olvidar y que siempre recuerdo con alegría, agradecimiento y algo muy importante, sin apego alguno.
Hasta aquí he hablado del altar que uso en mi sala de meditación.
Ahora voy a compartir consejos e ideas respondiendo preguntas de oyentes.
Una oyente me preguntaba hace tiempo:
«… escuché el programa sobre el altar para meditar y tengo una duda sobre el elemento agua. Me gustaría saber cada cuánto tiempo debo cambiar el recipiente o botella con agua, ya que el agua sin moverse se estanca y es mejor que este fluyendo. Muchas gracias.»
Agua de mar
Hace un momento comenté que para representar el elemento agua utilizo una pequeña botellita de cristal. Vivo en la playa y en ella pongo agua de mar. La cambio todos los días, cada mañana después de realizar la primera meditación de la jornada vacío la botellita de cristal devolviendo ese agua al mar. Y la vuelvo a llenar con agua nueva. Este es mi método pero puede no ser el tuyo.
Conozco personas que utilizan agua del grifo y también la cambian a diario. Y conozco a otras que la cambian cada dos o tres días, o una vez a la semana.
En este tema nuestra intuición juega un papel importante. Y también lo hace nuestra implicación. Cambia el elemento agua como mejor te parezca, escucha siempre tu interior. ¡Sigue tus reglas!
Sigamos con la pregunta de otro oyente que me decía:
«… quisiera saber alguna alternativa para representar el elemento aire en el altar. No puedo usar incienso porque sufro de asma y no es recomendable encender uno…»
En el artículo que escribí hablando sobre mi sala de meditación comenté que desde hace tiempo utilizo dos humificadores de aceites esenciales. En el artículo Sala de meditación encontrarás más información sobre ello.
Existen otras alternativas para representar el aire en nuestro altar.
Molinillo
La primera la aprendí gracias a una amiga que organiza cursos de meditación. Para representar el elemento aire en su altar mi amiga utilizaba un pequeño molinillo muy parecido al que aparece en la fotografía.

Para ella esta elección era ideal porque había montando su altar de meditación al aire libre. Comenzó a utilizarlo después de comprobar que los inciensos al aire libre duran muy poco tiempo.
La otra opción la descubrí durante un retiro de meditación al que asistí invitado hace tiempo. Era verano y nos encontrábamos en una casa rural en mitad de la sierra. El clima nos acompañaba y decidimos realizar todas las activadas al aire libre. Cuando montamos el altar lo primero que hicimos fue utilizar incienso, pero consumimos todos los conos y varillas en muy poco tiempo. Yo tenía presente el molinillo utilizado por mi amiga pero en aquel lugar alejados de ciudades y comercios no podíamos conseguirlo.
Entonces aproveché las posibilidades que me ofrecía el entorno. Caminé durante unos minutos por los alrededores de la casa hasta encontrar una pequeña rama seca que me serviría de mástil. Y luego pregunté a mis compañeros si tenían un trozo de tela. No tardamos mucho en conseguirlo. Até la rama a uno de los lados del altar y até también el trozo de tela a la parte superior de la rama. De esa forma pudimos representar elemento aire en nuestro altar de meditación durante todo el retiro.
Altar de meditación al aire libre
Quiero terminar esta guía para montar un altar de meditación con las palabras que ofrecí a una oyente que hace tiempo me dijo:
«Mi casa es muy pequeña y me gustaría montar el altar de meditación en un estante del patio. Tengo niños pequeños y en ese lugar quedará lejos de su alcance. ¿Puedo montar el altar en ese lugar? Muchas gracias.»
Puedes montar tu altar en el patio de tu casa, en el jardín o en algún otro sitio al aire libre. Es fundamental que te escuches y que hagas lo que sientas. Me gustaría darte algunas sugerencias. Intenta protegerlo de la lluvia, el viento y el sol. Algunos elementos que lo compongan pueden deteriorarse. Si utilizas fotos o láminas protégelas del sol. Límpialo y ordénalo con asiduidad.
Por el momento doy por terminada esta guía para montar un altar para meditar. Pero me gustaría seguir añadiendo información. Si tienes alguna duda o deseas hacer alguna pregunta por favor deja un comentario o escríbeme desde el apartado Contacto.
Muchas gracias.
Un lugar para meditar y hablar con Dios
Una oyente del programa me escribe diciendo que encuentra interesante el tema del altar de meditación. Además de compartir sus reflexiones me pregunta si el altar de meditación también le puede proporcionar un lugar para hablar con su Dios o la Divinidad.
Respondí su mensaje diciendo: ¿Qué es para ti un altar de meditación? Si crees o sientes que tu altar de meditación es también un sitio para entrar en contacto con la Divinidad, ¿por qué no verlo de ese modo?
Fotos de altares para meditar
Algunos oyentes del programa han querido compartir fotografías de su altar para meditar:







Las dos fotos siguientes son interesantes porque muestran un mismo altar con algunas diferencias. Su dueña lo utiliza para varios fines, uno de ellos es trabajar los propósitos para el nuevo año y otro meditar con la energía de los mandalas.









En la fotografía siguiente puedes ver un altar con, entre otras cosas- un humificador electrónico, material de lectura espiritual y mandalas.



En la siguiente imagen puedes conocer «el búnker» de Adriana, una oyente de Argentina que comparte con nosotros una foto de su altar de meditación. En la imagen puedes ver un ritual dedicado al Arcángel Chamuel, con luz rosa amor.

El siguiente altar lo manda Rosa Amelia, ella dice que es su lugar para hacer un viaje interior. Unos detalles que me gustan mucho es que utiliza una planta y que lo ubica junto a una ventana con luz natural.

Vídeos de lugares para meditar
Los oyentes de Meditación Yo Soy también han querido compartir vídeos de los lugares que usan para meditar.
Si deseas compartir fotos y vídeos de tu altar de meditación por favor escríbeme a info@meditacionyosoy.com, muchas gracias.
El Altar…esta completo, con toda la buena energía…..graciasss
Muchas gracias a ti María Rosa!
Maestro cada vez que llego a mi casa después de una larga noche de trasnocho me relajo en mi cuarto escuchando las meditaciones.. las que más me gustan las repito…. me brinda esa paz que necesito y me da fortaleza… sus ideas innovadoras nos ilustran también que otra palabra le puedo decir muchísimas gracias…
Muchas gracias por compartir tus palabras Dailuz!
Me encantó este artículo por las ideas que aportaste como los cuarzos porque tengo varios y no los ubiqué en mí altar, la planta también me faltó, si utilizo incienso pero me gustaría la alternativa del humificador, tengo mis imágenes de los ángeles y el espíritu santo. Tan pronto haga los cambios compartiré una foto. Gracias
Gelia gracias por tus comentarios y reflexiones sobre el altar de meditación. Cuando quieras envía las fotos de tu altar, me gustará mucho verlas. Gracias otra vez.
Saludos; ha sido de gran ayuda su información y sugerencias. Tengo una idea más clara de cada objeto en mi altar. Me gustaría aprender un poco más sobre las piedras y cristales en cuanto a usos y beneficios; alguna recomendación? Gracias y bendiciones.
Brenda, muchas gracias por escribir! Me quedo con tu inquietud para publicar un artículo con mi respuesta. Te invito a seguir con atención mis publicaciones diarias. Muchas gracias!
Buenos días Maestro de Luz!! Me ha encantado este artículo, me llena de ideas y la sugerencia de nuevos cambios… Yo no tenía altar hasta que lo leí en uno de los artículos anteriores de Maestro de Luz y poco a poco me llegó el sentimiento de crear el mío propio justo delante donde me siento a meditar… Todo muy sencillo e improvisado se ha ido llenando de objetos con un significado muy importante para mí… Uno de ellos es mi mala… Mi libro de yoga y una lámpara de sal (vela). Y una pequeña imagen de Buda sobre una cajita. Y dentro de esa caja guardo pequeños tesoros… Muy significativos espiritualmente. Prácticamente casi todos son regalos hacia mi persona de personas muy queridas…que en sí no son los objetos si no su significado y carga energética lo que hace en conjunto que siendo tan sencillo sea tan especial para mi. Es cómo sentarme delante de mi mejor amigo cuando me siento allí delante a meditar, reflexionar o a leer…
Pero cómo todo cambia imagino que mi altar ha de cambiar, y cómo todo en su momento llegarán nuevas cosas que harán de ese lugar un reflejo de renovación Constante…
Me ha encantado la idea de los cuatro elementos… Me siento muy motivada para estar atenta a que cómo ese molinillo que gira y renueva el aire yo debo de ser cómo el y renovarme, a que cómo el agua que soy tengo que vaciarme y llenarme, purificarme cómo el fuego, y mantener el equilibrio con los pies en la tierra…
También decir que las piedras un tanto de lo mismo, me anima a seguir trabajando los chakras para no caer en el abandono o descuido… En fin, volveré a leer más veces el artículo que cómo todos los que hasta ahora has publicado me llenan de motivación y me llevan siempre a pensar que siempre hay cosas por seguir creando… Y como siempre dices, seguimos!! Namaste.
Loli! comentas, reflexionas y aportas siempre con las palabras que dejas en cada artículo. Ya me contarás la evolución de tu altar… Muchas gracias querida amiga!
Me acaba de suceder algo, siempre ubico una copa con agua en el altar y en varias ocasiones veo que el agua se consume un poco y hoy vi que el gatito llega hasta mí altar y bebé., Acaso debo quitarla pero siento lástima porque debe ser que la necesita para la sed o para sanar. Qué debo hacer. Gracias
Gelia gracias por compartir la experiencia. Mi sugerencia es que hagas lo que dicte la voz de tu alma. Escucha siempre tu interior…
Gracias por compartir! Coincido en que las piedras nos van eligiendo, en mi altar tengo varias que llegaron a mi con esa fuerza indescriptible que solo estaban allí para mi. Otro elemento que yo coloco en mi altar son las plumas: la mayoría llegan también a mi en momentos y lugares inesperados, para mi es un símbolo de los ángeles.
Ana, Muchas gracias por tus comentarios. La idea de las plumas me parece curiosa, estoy seguro que a otros oyentes también les parecerá interesante. Muchas gracias por compartirla!
Maestro muy interesante el altar de meditación, yo sólo tengo una caja con piedras y una pirámide de bronce. Me gustaría más información del Antahkarama. Gracias por todo lo que aportas.
Muchas gracias por tu interés Norma, con gusto publicaré más información sobre el símbolo Antahkarana.
Me ha gustado mucho el artículo, está lleno de ideas interesantes acerca del altar de meditación, yo también tengo piedras y una geoda de amatista, además en mi altar pondré unos ángeles que tengo hace muchísimo tiempo y que son muy especiales para mi. Mil gracias.
Muchas gracias Gema por tu comentarios y por compartir el detalle de los ángeles que deseas añadir a tu altar de meditación. ¡Saludos!
hermoso el altar, mucha energía.
Muchas gracias Antonia!
Yo como elemento aire uso plumas, por si os sirve la idea!
Muy buen aporte Mónica, muchas gracias!
Muy buen artículo gracias por compartirlo, mi espacio de meditación es así como tu lo describes Juan, no tengo imágenes de todo lo que has expresado, tengo un cuenco tibetano y la caja de Reiki con pedidos que están allí incorporados por mis pacientes.
Muchas gracias Susana por compartir algunos detalles de tu alta de meditación. ¿Deseas compartir alguna foto del mismo? Si tomas algunas imágenes de tu altar con gusto las puedo publicar aquí mismo.
Gracias como siempre caballero por tus conocimientos para con nosotros, bendiciones.
Muchas gracias a ti Erick!
Gracias. ..fue muy lindo re armar mi altar. .ya tenía uno..que por diferentes motivos les confieso que lo fui descuidando. ..
Ahora es diferente , también mi realidad mi sentir. .
Hoy lo preparé con emoción porque cada elemento me evoca sentimientos, recuerdos, presencias de seres queridos que ya partieron..me falta el elemento aire. .pero pienso que el aire es lo que rodea al altar como una burbuja especial ; no se ve se siente. ..
Muchas gracias por estas vivencias que a diario nos ayudan a » re armarnos » como seres humanos ..
Gracias
Donde puedo colocar mi altar de meditación, puede ser en mi recámara, en un pasillo pero la pared da a un baño o en la sala. Estoy indecisa. Será la primera vez que tenga uno.
Hola! Muy lindos los artículos, muchas gracias. Yo deseo saber qué se puede decir o invocar para proceder al encendido de las velas en el altar? Gracias.
Viviana ante todo gracias por dejar tu comentario. Para responder mejor tu pregunta te pediría más información. Lo que puedes decir o expresar delante de tu altar de meditación es muy relativo. Todo dependerá de qué quieres o qué sientes… si quieres puedes responder y con gusto compartiré oraciones y decretos que se «ajusten» a tu necesidad. Muchas gracias.
Tengo mi altarcito… pero con tantas ideas lo modificaré… gracias.
Tengo una consulta sobre reemplazar el elemento aire, puede utilizarse un hornillo con aceites esenciales?
Hola! Como siempre excelente artículo, interesantísimo! Y a las personas que quisieron compartir sus espacios de meditación, mil gracias! Esas imágenes dejan sentir lo especiales de esos lugares! Saludos desde Costa Rica.
Hermosas palabras Carmen, muchas gracias por compartirlas con todos nosotros. Saludos amiga!
Muy lindos altares y muy agradecida por la publicación de las fotos de mi altar de meditación. Infinitas graciasss.
Muchas gracias a ti Susana, las fotos de tu altar son realmente especiales. Un gran saludo amiga!
Yo también tengo mi lugar en casa, que cuido y miro cada día, preciosos vuestros altares. Un abrazo, gracias por éste articulo tan interesante.
Pilar, acabo de recibir tu foto. Tu altar me gusta muchísimo! Mañana mismo publico la foto. Gracias amiga.
Paz, muchísima paz desprende cada uno de ellos, en estos momentos que estamos viviendo la meditación es muy importante. Gracias por ésta página Juan que nos ayuda en muchísimos sentidos.
Muchas gracias a ti Pilar! muchos ánimos amiga!
Cual es la mejor superficie para montar el altar?
Ana María, gracias por dejar tu inquietud, podrías detallarla un poco más? a qué te refieres? con más información podré responderte de mejor manera. Gracias amiga!
Me encantan todos estos altares, no tanto por lo que veo sino por la paz que siento… agradecida con todos por estos hermosos instantes.
Bellas palabras Rosa, muchas gracias por compartirlas!
Gracias, gracias, gracias Namaste. Tiene usted un canal en YouTube por favor gracias o seguirla en Facebook.
Bendiciones. Donde puedo encontrar sus meditaciones. Soy principiante. Gracias, gracias, gracias
Tiene una Hermosa página
Puede compartir por favor decretos y oraciones
Para la salud, sanacion, bienestar, proteccion