Una vieja amiga del programa me ha escrito para contarme una noticia inesperada. En su mensaje detalla muy bien la situación que está viviendo, su padre se está muriendo y no puede despedirse de él. Básicamente ella me pregunta cómo decir adiós a un padre. Después de leer su carta voy a responderle con mi punto de vista.

Si te parece bien, como alguna vez lo hicimos, vamos a hacer este programa entre todos. Si quieres ayudarle a transitar este proceso de “despedida” puedes dejar un comentario aquí mismo con tus consejos y sugerencias.
Asimilar su muerte
Escuchemos sus palabras:
“… te escribo hoy en busca de un consejo muy especial.
Te explico: hace un tiempo he notado que mi vibración está muy, muy baja, y aunque he utilizado algunas de las meditaciones y herramientas de tu blog y otras que también me han ayudado en su momento no he podido mejorar esa situación, a la que no hallaba una explicación lógica.
Hace dos semanas he sabido que mi padre está muy enfermo y ayer me dieron la noticia de que le quedan unos pocos meses de vida. Dejando aparte que ahora no es posible viajar tan lejos debido a la pandemia, tampoco será posible despedirse de palabra ya que su mente también está fuera de esta realidad. Así que he constatado que mi baja vibración comenzó con la manifestación física de la enfermedad que ahora lo consume. Siempre he estado muy unida a él y de alguna manera presentía que algo estaba mal. Ahora que lo sé con certeza, no sé cómo llevar mejor este proceso.
Como alguna vez lo habíamos comentado, todo tiene un principio y un final y lo acepto sin queja ni resistencia, así como agradezco profundamente todo lo que de él he recibido y aprendido y cada momento que hemos compartido.
Todos expresamos nuestros sentimientos ante las pérdidas de diferente manera, a lo largo de los años he visto que la mía no es expresarlos a través de las lágrimas que se lloran por los ojos, sino a través de aquellas que se lloran hacia el interior. En otras palabras, mi vibración baja y me enfermo con frecuencia, como es el caso ahora.
Aunque sé que este es un proceso que va a tomar tiempo, mi intención no es acortarlo o impedir que fluya, mi problema radica en que soy responsable de una familia y que tengo que seguir trabajando. La baja vibración afecta no sólo mi ánimo y mi salud sino mi rendimiento en el trabajo, puesto que trabajo con niños y ellos son los primeros en notar que uno no está bien. Y que mi vibración es baja hasta los gatos en casa lo han notado…
¿Podrías sugerirme algunos rituales o ejercicios que me permitan fluir y soltar, pero al mismo tiempo mantener mi vibración positiva?
Gracias de antemano.”
Oraciones, ejercicios y rituales
Aunque sabes que te responderé como lo hago siempre quiero decir que no me dirigiré a ti por tu nombre porque quiero respetar tu privacidad, eso ante todo.
Con todo el camino espiritual que llevas hecho no me cabe la menor duda que podrás, o mejor dicho, que estás asimilando de buena forma la próxima partida de tu padre.
Cuando afirmas que “lloras hacia el interior” me dejas pensando. Desde mi punto de vista eso es una de las cosas que no tenemos que hacer. Creo que lo mejor es sacar esa angustia de nuestro corazón para transformarla en luz. Me consta que lo haces, que lo estás haciendo, que tienes la intención de limpiarte, la prueba misma es la carta que me enviaste hace unos días y que hoy acaban de escuchar los oyentes del programa. Tu acción y tu postura es un ejemplo para todos nosotros.
Tus palabras me tocan, quiero decir, me puedo ver reflejado en ellas. Mis padres viven en otro país y otro continente y tengo claro que me puedo ver en tu misma situación. Muchas veces he pensando en ello y las ideas que hoy comparto contigo son las “soluciones y herramientas” que podría aplicar conmigo si tuviera que vivir la muerte de mis padres a la distancia.
En tu lugar trabajaría con oraciones y ejercicios de forma personal, es decir, contigo misma. No hace falta que te pongas en contacto con él porque como dices está desconectado de esta realidad.
Trabajaría la aceptación, aunque como dije antes creo que ya lo estás haciendo. Me centraría entonces en despedirte de tu padre agradeciendo todo lo vivido junto a él, hablo de las cosas buenas y las cosas menos agradables.
La última carta
Yo le escribiría una carta, me refiero a escribirla a mano, de puño y letra. Aunque se la estarás enviando con tu intención y con tu energía, escríbele como si fueras a enviársela por correo, del mismo modo en que mantenían el contacto nuestros padres y abuelos. Cuando le hables imagínalo leyendo tus palabras con todas sus facultades, muy conectado a ti y a esta realidad en la que vivieron juntos durante algún tiempo. Imagina sus ojos repasando cada una de las páginas de tu carta. Presta atención a sus sonrisas silenciosas y a algunas lágrimas de alegría y gratitud que podría soltar. Siente en tu corazón los latidos del suyo mientras lee tus últimas palabras, que son las que se llevará al viaje interminable que está a punto de emprender.
Me gusta pensar (y sentir) que despedirlo con la mejor imagen le ayudará a irse de ese mismo modo, que seguirá su viaje con la misma energía y vitalidad con la que lo visualizaste mientras le escribías.
Este ejercicio también lo puedes hacer hablándole, puedes utilizar algunas de las fotos que publicaste en estos últimos días. Siéntate delante de ellas y exprésale lo mismo que te sugerí volcar en el papel. Puedes meditar y visualizar un encuentro, una charla entre los dos. Puedes hacerlo de muchas formas distintas.
Como te decía si me toca vivir algo parecido yo haré estas cosas que te acabo de contar. Siento que mi corazón y mi alma se quedarán en paz y con la sensación de haber dicho todo lo que quería. Si lo haces te sugiero ser lo más sincera posible, con él y contigo misma.
Ahora me gustaría pedir la ayuda de los y las oyentes de Meditación Yo Soy. Si has pasado una situación similar o si te has puesto en el lugar de nuestra amiga me gustaría que dejes tus ideas y consejos para decirle adiós a un padre que está a punto de cambiar de plano.
Música: «Cylinder Six» de Chris Zabriskie con licencia Creative Commons: Atribución 4.0
Si deseas colaborar aportando tu granito de arena te dejo aquí un botón para que al pincharlo abras un formulario electrónico en el que podrás dejar tus palabras. Puedes hacerlo de forma anónima o firmar con tu nombre, esa decisión es tuya. Debajo del botón iré pegando las palabras que quieras aportar.
Gracias de antemano por tu hermosa colaboración.
Y a ti querida amiga un abrazo lleno de luz, seguimos en contacto.
Palabras de apoyo
Aquí debajo puedes leer las palabras de apoyo que los oyentes del programa han querido compartir con nuestra amiga.
Marinela:
«Buen viaje…. se feliz.»
Gabriela:
«Le hablaría con palabras dulces, relatando recuerdos y momentos vividos juntos, ya que el alma sigue escuchando. Y por sobre todas las cosas agradecerle y honrarle por la vida que me ha dado. Ahora que transito el camino de la sanación, sé que dejarlo partir también es un acto de amor profundo. Les mando mucha Luz…»
Susana:
«No se, es una situación muy difícil porque siempre nos gusta estar a su lado en último momento de su vida aunque muchas veces ya no sean ni conscientes de que estas ahí, pero si te llena el almacenarse a su con, que su pensamiento este con el y que le desee lo mejor para pasar a la otra vida y que sea lo menos dolorosa. Yo creo que el pensamiento hace mucha fuerza sin que nos demos cuenta.»
Marcela:
«Qué la Divinidad y los Ángeles te llenen de fortaleza para atravesar este difícil momento, que puedas encontrar tu paz y tranquilidad en tu corazón y desde allí hablarle con amor a diario a tu papá como si lo tuvieras cerca, seguro le va a llegar a su alma. Lo que nuestro amigo Juan te propone me parece también que te ayudará a sentirte mejor y liberar este dolor que hoy sientes y así aumentar la vibración. Abrazo, mucha fortaleza y luz!»
Valeria:
«Que situación tan difícil, creo que yo le agradecería por ser mi Padre, le diría que todo está bien, que se quede tranquilo que lo llevaremos en el corazón.»
Charo:
«Me costó mucho despedirme de mi papá, después de disfrutar de él muchos años, llevando mal su pérdida, casualmente conocí a una persona que me dijo que debía soltarle, por su bien. No se cómo sabía ella mi pena, fue un bálsamo para mi dolor. No se si mi testimonio te puede ayudar. Un abrazo.»
Yeiisluu:
«Un abrazo fuerte y dando gracias primero a Dios y después a él por tantos años de dedicación y compromiso. Y orar por su descanso.»
Gloria:
«Hola. Sé de estos momentos, y por ello te dedico una idea. Entiendo que ya lo has honrado y agradecido por todo lo que significa ser tu padre en esta dimensión. Desde ahí te digo que solo te entregues a la experiencia, que no haya resistencia ni lucha. Eleva tu frecuencia vibratoria. La música tiene un poder inmenso, directo. Supera cualquier pensamiento. Al tiempo que la escuchas, puedes visualizar a tu padre sonriente, pleno, en paz, envuelto en una luz color de rosa. Elige el sendero más bello que te imagines. Recuerda, la idea de la separación está solo en nuestra mente. Estarás unida a él eternamente. Un abrazo.»
Adriana T.:
«Tenía 13 años cuando murió. Le diría: Te amo. Gracias. Abrazándolo muy apretado…»
Sube tu vibración
En la siguiente lista te dejo enlaces a programas donde hablamos de técnicas y ejercicios para cambiar de vibración:
Buen día, recuerdo los últimos momentos con mi papá, hoy 2 de noviembre, no es casual 43 meses de su partida. Le hablé al oído a su alma que lo quería mucho que lo queríamos mucho, que le agradecía tanto y mucho porque me regaló la vida y me ayudó a nacer (médico mi papá)… que se quedara tranquilo que había cumplido su misión de servir, que no tuviera miedo, que íbamos a estar bien… que descansara. Y se lo veía tranquilo. Con mi mamá, con mi hermana y la Dra lo acompañamos… partió con serenidad sus ojos color de cielo se confundieron con el cielo… en paz.
Sólo tenía 16 años cuando el partió, tan solo a 6 días de mi cumpleaños… lo extraño cada día como si fuese el último… pero sólo dije siempre buen viaje y se feliz… que algún día nos volveremos a encontrar… no quiero el sufrimiento para un ser tan importante como es un padre. saludos, abrazos de luz.
No es fácil aceptar la muerte de alguien, lo vivi en carne propia, tuve que aceptarlo pero realmente no quería que fuese así..
Ya han pasado 5 años y aun me hace falta mi madre, creo que mi mundo se me derrumbo, y quise hacer un nuevo camino para mi.
Decidí salir de viaje para distraer un poco la mente, creo que con el pasar de los años lograre sanar esa herida.
A veces me recuerdo , y quisiera estar en su plano…
Y en esta pandemia es que la recuerdo mucho mas.., pero a veces pienso que es mejor lo que pasa , porque creo que no hubiese aguantado toda esta situación..
Esta tranquila y en paz como ella me lo decía siempre, nadie la molesta …
Su sueño se hizo realidad