• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Meditación Yo Soy

Tu dosis diaria de Meditación, Metafísica y Espiritualidad

  • Meditación
  • Oración
  • Ejercicios
  • Más temas
    • Herramientas
    • Chakras
    • Mantras
    • Reflexión
    • Libros
    • Películas
    • Oyentes
    • Notas
  • Descargas
  • Boletín de Luz

¿Dónde y cómo podemos meditar?

Hoy voy a compartir unos ejemplos de dónde y cómo podemos meditar. Pero antes responderé algunas preguntas que estoy seguro serán de tu interés si deseas empezar a meditar.

Foto: Isabell Winter / Unsplash

¿Cómo empiezo a meditar?

Sin darte cuenta escucharás el llamado de la meditación. Un día te encontrarás buscando información y técnicas para meditar, guías y ejercicios. Por distintas causas las prisas y la rutina quedarán en segundo plano. Cuando eso ocurra agradece y ábrete a la práctica. Tu voz interior te pedirá que te acerques a la calma, al silencio y a la relajación. Vivir y sentir el momento presente será una de tus prioridades. Y tu vida empezará a cambiar.

¿Cuánto tiempo debo meditar?

Empieza poco a poco con meditaciones de 5 o 10 minutos. No hagas esfuerzos. Tu entrada al mundo de la meditación debe ser natural y tranquila. Presta atención a tus necesidades. Un día pocos minutos de meditación serán suficientes. En otro momento necesitarás un poco más de tiempo. Permítete vivir la experiencia en paz y especialmente con mucho amor.

Con la práctica notarás un incremento en la cantidad de tiempo que usas para meditar. Te sugiero no prestar atención al tiempo que usan otras personas. Somos iguales pero al mismo tiempo muy diferentes. No compitas con los demás. Cada uno de nosotros tienen sus tiempos.

¿Qué postura uso para meditar?

Como siempre comienzo diciendo en mis meditaciones guiadas, te puedes sentar o tumbar. Lo importante es que adoptes una postura cómoda.

Puedes sentarte en una silla, si es posible con un respaldo que te ayude a poner tu espalda recta. También puedes sentarte en un sofá. Procura que tus pies toquen el suelo sin ninguna dificultad. Tus manos apóyalas en los muslos.

También te puedes sentar en tu cama, sobre una colchoneta o esterilla de yoga, sobre un cojín o un zafu de meditación.

Si deseas tumbarte puedes hacerlo en tu cama o sobre la misma esterilla de yoga. Deja tus brazos de forma natural a los costados de tu cuerpo. Con tus músculos muy relajados adopta la postura del cadáver o Savasana.

Cuando empieces a meditar prueba las dos posturas. De esa forma podrás experimentar y conocerte. Saber cuándo usar una postura y cuándo usar la otra.

Con la práctica y el paso del tiempo podrás utilizar posturas distintas, como la posición flor de loto.

¿Necesito un lugar especial para meditar?

Cuando sentimos por primera vez el llamado de la meditación podemos llegar a pensar que sólo podemos meditar completamente en sitios especiales.

Podemos pensar que tener una sala para meditar es lo mejor que nos puede pasar. Si contamos con un espacio especialmente acondicionado para practicar la meditación perfecto. Pero si no la tenemos, no pasa nada. Podemos meditar en cualquier sitio. Y como siempre digo, deberíamos saber y poder practicar la meditación en todos lados y en cualquier situación, incluso en mitad del caos.

Si deseas montar tu propia sala para meditar te sugiero leer el artículo Sala de meditación.

Allí comparto los detalles de la sala para meditar que hoy tengo en mi casa. Pero durante mucho tiempo no la tuve y hacía mis prácticas diarias en mi rincón de meditación.

Meditar al aire libre

Meditar al aire libre o en mitad de la naturaleza es una experiencia muy agradable. Las sensaciones que puedes tener son muchas y todas muy gratificantes. Meditar en contacto con el sol, los árboles, las plantas, o el mar te ayudará a ser consciente de la conexión que tienes con el planeta.

En otros de mis programas podrás escuchar guías y ejercicios para meditar en la playa, en la montaña y el bosque, en el banco de un parque o en mitad de una plaza de tu ciudad.

Meditar caminando

Existen muchos tipos de meditación activa.

El más simple que puedes realizar es la meditación caminando.

Puedes meditar dando un paseo por la playa o el campo. Pero también puedes hacerlo en mitad de la ciudad, mientras te trasladas a tu lugar de trabajo o a cualquier otro sitio.

Existen muchas técnicas para meditar mientras caminas, de ellas también hablaré en futuros programas.

Respiración consciente

La respiración consciente es la técnica de meditación más simple que puedes utilizar. Para practicarla sólo debes ponerte a respirar. Sintiendo el aire entrando y saliendo de tu cuerpo. Puedes inhalar y exhalar el aire por la nariz. O inhalar por la nariz y exhalar por la boca. Elige el método con el que te sientas más cómoda o cómodo. En cualquier caso respira sin hacer esfuerzo, inhala y exhala lentamente.

Para utilizar la respiración consciente intenta buscar un lugar donde te puedas sentar o recostar de forma cómoda.

Si te interesa escuchar una meditación guiada como la que te acabo de explicar puedes entrar en el programa titulado Aprende a meditar.

Dime por favor si deseas que comparta más información y que responda preguntas hechas por practicantes recientemente iniciados en la meditación.

Por favor déjamelo saber dejando un comentario.

Muchas gracias.

Música: «Take Off and Shoot a Zero», de Chris Zabriskie
Con licencia Creative Commons: Atribución 4.0

Escucha otros audios parecidos

¿Quieres recibir las meditaciones?
Suscríbete gratis para recibir mis programas en tu teléfono.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Foto del avatarDaniel dice

    06/09/2018 a las 11:58 am

    Como siempre todos los temas miy interesantes gracias Maestro!!!

    Responder
    • Foto del avatarMeditación Yo Soy dice

      06/09/2018 a las 6:28 pm

      Muchas gracias Daniel!

      Responder
  2. Foto del avatarYanes dice

    06/09/2018 a las 12:48 pm

    Me encanta Meditar pero no se si lo hago correctamente gracias….

    Responder
    • Foto del avatarMeditación Yo Soy dice

      06/09/2018 a las 5:42 pm

      Yanet, con las guías de ayuda que voy a publicar podrás salir de dudas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Meditación Yo Soy te solicitamos tu nombre y correo electrónico para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog. Responsable de los datos: Juan Pablo Olmo / Finalidad de los datos: Gestionar los comentarios y evitar el spam. / Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. / Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground España. / Duración: Hasta que lo solicites. / Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

¿Qué deseas hacer?

  • Escuchar meditaciones guiadas
  • Hablar con los ángeles
  • Rezar con oraciones y plegarias
  • Hacer ejercicios espirituales
  • Utilizar herramientas de luz
  • Biblioteca de Mantras
  • Leer libros espirituales
  • ¿Tus chakras están bloqueados?

Descargas

Enlaces directos a todos los artículos y programas donde podrás descargar las meditaciones guiadas, las láminas y otros regalos que he preparado para ti. ¿Deseas descargar meditaciones guiadas?

Encuentra tu luz

Por favor, recuerda que el contenido de este blog forma parte de mi filosofía personal, no lo tomes como una solución. Si crees o sientes que tienes un problema te recomiendo siempre pedir ayuda profesional, muchas gracias.

Meditación Yo Soy

Meditación Yo Soy

Tu dosis diaria de Meditación, Metafísica y Espiritualidad

  • Acerca de
  • Boletín de Luz
  • Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia en el web. No comparto tu información con nadie, simplemente quiero que navegues normalmente sin tener que rellenar formularios en cada visita. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. ¿Aceptas que active las cookies?

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la política de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.