Siempre digo que este blog es mi «terapia personal», mi derrotero en el camino espiritual y hoy voy a dar un paso más, te voy contar cómo he decidido soltar a los fantasmas del pasado.
Hace un tiempo escuché una conferencia en Uruguay en la que una coach comentaba el caso de una persona a la que estaba acompañando en su sanación emocional. Contaba que su práctica se basaba en el dibujo, la pintura y la escritura.

Expresar emociones negativas
La persona tenía detrás una historia complicada, fuera de lo común y la coach le sugirió dibujarla. Contar a través la pintura lo que llevaba dentro, las imágenes que se le aparecían en la mente hoy, muchos años después. Esta práctica le ayudaría a limpiar su interior y a quitar todo lo malo y negativo que guardaba desde hacía tiempo.
La idea de soltar nuestros miedos, miserias y de expresar emociones negativas a través de cualquier tipo de arte me pareció muy interesante.
Unos años después mientras miraba una película «se me encendió la bombilla”. Un psicólogo le sugería a su paciente utilizar un blog para dejar allí todo lo que le hacía daño. Y aquí estamos…
Sanar mis emociones
Meditación Yo Soy ya tiene más de 130 artículos publicados. Es buen momento para empezar limpiar algunos aspectos de mi historia. No voy a dar nombres, por respetar la privacidad de personas de mi familia y mi entorno.
Comenzaré especialmente con mi niñez, donde como te podrás imaginar se centran la gran mayoría de «mis fantasmas». Cuando hablo de los fantasmas del pasado me refiero a los momentos y las circunstancias que me dejaron algún tipo de marca, de dolor, de resentimiento.
Todo lo que he vivido ha sido perfecto. Todo lo «amargo» que he tenido que vivir siendo niño me permite hoy ser y sentir de otro modo. Y gracias a todo aquello he podido abrir los ojos y comenzar a despertar a una edad temprana.
Pero además de fantasmas voy a seguir publicando cosas buenas y positivas, porque a pesar de los tragos amargos he tenido una niñez en muchos aspectos afortunada.
Queda claro entonces, en próximos artículos y programas seguiré hablando sobre el soltar los fantasmas del pasado. Y lo haré reviviendo una ceremonia que alguna vez hice para soltar cosas dejándolas bajo tierra. No para olvidarlas, sino para que se reciclen y vuelvan a mi vida como algo bueno y positivo.
Si este tema te parece interesante por favor deja tus comentarios.
Muchas gracias.
Música «Stories About the World That Once Was», de Chris Zabriskie
Con licencia Creative Commons: Atribución 4.0
Interesantísimo, mi problema es que me cuesta mucho escribir, cojo un cuaderno y me quedo en blanco, siento como si no tuviera nada que contar, o contar siempre lo mismo, empiezo y en dos días lo dejo, no se muy bien que hacer.
Muy interesante tu testimonio Rosalia. Todos somos distintos y lo mismo ocurre con nuestras vivencias. Comparto contigo dos ideas: 1) En lugar de escribir prueba dibujar y 2) Quizás podrías hacer una meditación o ejercicio de relajación justo antes de comenzar a dibujar o a escribir. En cualquier caso te invitaría a preguntarte por qué sientes trabas o cierta dificultad cuando deseas expresar o sacar a la luz aquello que guardes en tu interior. Muchos ánimos para ti.
Me parece muy buen trabajo. Para avanzar hay que soltar lastres, sanar y dejar que todo nos acompañe pero ya no desde el dolor, sino como esas cicatrices que al verlas nos recuerda que somos capaces de superar cualquier cosa y que cada una de ellas nos ha hecho más fuerte.
Yo me di cuenta al comenzar este sendero que debía analizar todo esos fantasmas, miedos, rencores, ira… y sanarlos para desprenderme de toda emoción negativa y hacer las paces con las personas y situaciones que me habían hecho daño.
Como todo gusano debe pasar la fase en soledad y encerrarse consigo mismo para luego convertirse en una preciosa mariposa, nosotros también debemos transformarnos.
Al hilo de la pintura, hace ya más de un año que siguiendo mi voz interior me apunte a clases de pintura como siempre había querido pero no me atrevía por no valorarme. Hoy llevo ya cuatro cuadros preciosos y sigo aprendiendo. Es una terapia mágica y poderosa.
Gracias por compartir Maestro.
Namaste
Me encantó este articulo porque desde hace tiempo que estoy buscando algo donde poder volcar esos fantasmas que dan vueltas y que quiero que se vayan para siempre de mi vida pero me resulta difícil poder encontrar eso que me ayude.
Quizás sea cuestión de esperar a que eso que busco, aparezca en mi vida y no volverme loca por no encontrarlo.
Muchas gracias María Laura… si la idea te ha gustado imagino que comenzarás a expresar aquello que llevas dentro… muchos ánimos para ti!
Carolina, muy valioso aporte el tuyo, muy grandes y muy ciertas tus reflexiones. Muchas gracias por compartirlas con todos nosotros!
Me encanta tu blog! Me siento en muchos aspectos identificada, acompañada, cómo que no estoy sola. Y cuando a pesar de la escritura y otras terapias, esos pensamientos, esos fantasmas, siguen ahí queriendo lucirse continuamente? Qué hacer?
Anabel, cuando yo siento o pienso en ello… me respondo con la siguientes palabras: «¡Todavía queda mucho por por hacer!», por experiencia te puedo decir que en mi caso el trabajo es constante y casi permanente.
Muy buen artículo, me resuena tanto, llega en el momento justo a mi vida. Estoy haciendo un trabajo interno para autosanación de miedos, de integrar mis sombras y me han sugerido recurrir al arte. Empecé escribiendo en un cuaderno mis ideas, pensamientos positivos y ejercicios para perdonar y perdonarme. Gracias por el blog y los artículos.
Muchas gracias a ti Viviana por compartir tu experiencia. Me encantaría si así lo deseas que compartas más detalles de tus prácticas. Un gran saludo para ti.
Hola querido Maestro de Luz. En mi caso me acerqué nuevamente al Reiki, a su práctica diaria. Empecé un cuaderno en el que puse como título “Mi sanación” dando por hecho que iba a sanar. Estaba con una serie de cuestiones físicas y sigo con estudios, convencida de que las emociones me estaban enfermando. Debía perdonar y perdonarme. Lleno mi cuaderno de lo que me pasa en día como catarsis, también hago dibujos, le pongo colores. Escribo afirmaciones positivas, mantras, oraciones. Y cada noche repito solo lo positivo. Lo negativo ya no lo leo. Estoy sanando, pude perdonar, meditando tomé a esa niña herida en mis brazos y le aseguraré amor, juegos y risas para compensarla que la hayan dañado tanto. A mi niña interior. Vos me ayudáis mucho con tu página. Gracias, gracias, gracias. Se puede sanar, se puede volver a reír. Un gusto compartir una parte de mi. Gracias por leerme Maestro de Luz.
Viviana, no te puedes imaginar el respeto y la gratitud que siento al leer tus palabras. Muchísimas gracias por compartir tus experiencias con este comentario. Me parece sumamente interesante todos lo que cuentas, tu trabajo íntimo y personal, tu práctica junto a tu niña herida, etc. Gracias, gracias, gracias.
Hola Juan! Me encanta la idea. Además me intriga el ritual de poner bajo tierra estas emociones o cosas que queremos botar y sanar. La verdad me da mucho sentido y no es primera vez que leo sobre enterrar lo que escribimos, o por ejemplo, enterrar las piedras para que se limpien de las energías que absorben.
Siento que muchas veces estos fantasmas nos acosan, nos atormentan, justamente porque no hablamos de ellos, porque no los expresamos o comunicamos de ninguna forma, lo que equivale a reprimirlos, negarlos, esconderlos, y a veces se vuelven más grandes de lo que realmente son. Escribir, dibujar, pintar, hacer collages, etc, cualquier técnica en realidad), hablar, nos ayuda tanto a botar y también nos ayuda a aclararnos. Nos vamos desenredando, surgen nuevas ideas, vamos conectando puntos. A veces nos cuesta tanto darnos esa oportunidad de expresarnos, sin miedo a los juicios, propios o de otros.
De verdad muchas gracias por cada reflexión que nos compartes, por cada nueva idea, nueva forma de sanar.
Muchas gracias Catalina por tan bello comentario, comentario y reflexión en realidad. Gracias por inspirarnos a todos con tus palabras, dices muchas verdades que siempre viene bien recordar. Un gran saludo para ti querida amiga.
hola!! y cual es la ceremonia que mencionas?
Gracias por compartir
Excelente artículo y para mí el crear mandalas y escribir en mi diario emocional es fantástico porque hacen que me suelte y creer en otras palabras, es abrir nuestro propio mundo interior. Gracias.
Acabo de conocer tu página… me encantó! Gracias por compartir estas ideas en un tema que nos sigue, al menos a mí casi siempre, aunque crea que se superó, algún día o momento están ahí de nuevo… hablando de fantasmas que provocan esos miedos… intentaré coloreando o escribiendo, me inspiré a conseguir un lindo cuaderno… 🙂 bendiciones!
Muchas gracias a ti Blanca y bienvenida a Meditación Yo Soy!
Excelente artículo Juan es necesario y sano soltar nuestros miedos y todas las técnicas son válidas lo importante es reconocerlos para poder sanarlos. En mi caso personal utilize el arte de la pintura (mandalas) meditaciones y últimamente utilizo la terapia del ho’ hoponopono y siento que me hace muy bien mental emocional física y espiritual. Muchas gracias por compartir artículos como éste.
Muchas gracias por tu aporte Susana, como siempre compartes luz y sabiduría.
Gracias por compartir conocimientos que son de mucha ayuda espiritual que suma a nuestra sanación y así poder transmutar todas esas energías negativas en luz. Me encanta este blog porque personalmente me ayuda diariamente a seguir sanando. Gracias.
Muchas gracias a ti Mary!
Fantasmas del pasado es lo que me tiene perturbada, hoy con 43 años tras la muerte de mi madre hace poco más de 3 años me han venido a molestar los fantasmas de mi pasado, los de mi niñez y adolescencia la cual viví con un familiar, más precisamente con un hermano mayor. Quisiera poder olvidar, enterrar ese pasado tan oscuro y asqueroso. Hoy por hoy tengo una bella familia, hijas grandes, hasta una nieta y una hija pequeña la cual me necesita, pero por culpa de estos malditos fantasmas hasta he pensado en dejar de existir. Me siento muy triste muy angustiada, por favor ayuda.