• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Meditación Yo Soy

Tu dosis diaria de Meditación, Metafísica y Espiritualidad

  • Meditación
  • Oración
  • Ejercicios
  • Más temas
    • Herramientas
    • Chakras
    • Mantras
    • Reflexión
    • Libros
    • Películas
    • Oyentes
    • Notas
  • Descargas
  • Boletín de Luz

Hablando de la muerte

Lo que en un principio era sólo un comentario creo que puede ser la semilla de un programa de los más interesante. ¿Qué te parece si hacemos y escuchamos un programa hablando de la muerte?

hablando de la muerte
Foto: Mantas Hesthaven / Pexels

Unas horas después de publicar el programa Hablar con nuestros padres fallecidos compartí el siguiente comentario en Facebook, Telegram y WhatsApp.

«Pasa siempre lo mismo, cuando en algún programa hablamos de la muerte algunas persona se dan de baja del Boletín de Luz. ¿Será que algunos de nosotros le tenemos miedo a eso tan natural que nos ocurrirá sin ninguna duda? ¿Qué opinas al respecto? Muchas gracias por dejar tus comentarios.»

Automáticamente después de publicarlo comencé a recibir mensajes de texto y de audio con experiencias de oyentes, posturas, puntos de vista y reflexiones verdaderamente profundas sobre este tema que como decía, nos tocará a todos sin ninguna excepción.

No pude evitarlo… una voz interior, la que siempre me guía, me dijo:

«Quiero grabar un programa de Meditación Yo Soy dedicado a la muerte. No para llorar sino para vivir y sentir algo tan humano como el tránsito de nuestro vehículo físico entre este mundo y el siguiente.»

No estás obligado a participar, pero si quieres dejar tu opinión sobre este efecto o momento final tan de nosotros puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  • Completando el formulario electrónico con tu experiencia, para que yo pueda ponerle voz a tus palabras. Si no quieres poner tu nombre, indícalo y tus comentarios se publicarán de forma anónima. Lo encontrarás debajo de este artículo.
  • Enviando un mensaje de voz a través de WhatsApp, en el audio indica por favor si deseas que que se publique dentro del programa o si quieres que yo sea el que grabe tus comentarios.

Creo de corazón que juntos podemos hablar y ponerle luz a este tema que a muchas personas les quita el sueño y les roba la sonrisa.

Juntos podemos ponerle luz…

Gente viviendo la muerte como algo natural

Aquí debajo te dejo todos los testimonios reales recibidos:

Anna:
«Yo creo que es porque se nos ha ido alguien y cuando se habla de este tema es algo delicado. A mí por ejemplo, fallecieron mis padres y aún no lo llevo bien. La palabra muerte duele por no superarlo, aunque sabemos que es nuestro destino y pienso que el miedo es porque pensamos que quizá no hay nada.»

Natalia:
«Hablar con alguien que ya partió nos pone en contacto con su ausencia terrenal y con nuestra necesidad y angustia. No todos quieren o pueden sobreponerse a ese contacto desde un punto amoroso, por eso resulta difícil. Pero ellos siempre nos traen mensajes de paz y reconciliación. Sólo hay que conectarse con la energía amorosa.»

Ana María:
«La hermana muerte, todos los que cambian su forma, durante cierto tiempo se presencia esta junto a uno, en mi familia ya se fueron muchos, pero yo se que cuando ellos saben de algo que solos no podemos enfrentar, se manifiestan, muestran su amor, cuidados, atenciones. Experiencias únicas, por eso es importante el amarnos.»

Marcela:
«Me cuesta aceptar la muerte y realmente es una de las causas de mi pánico. Gracias a Dios ya superado pero ese miedo vuelve siempre, he sufrido muchas pérdidas y eso hace que todo lo referido a la muerte me de miedo, miedo a sufrir y pensar en mis afectos sufriendo por mi. Quiero poder decirle a la muerte que no le tengo miedo, se que es algo natural pero no le tengo miedo. Aquí estoy como guerrera para vencer este miedo y las palabras de ustedes me ayudan, yo no me voy de aquí, me quedo para aprender y enriquecerme con sus opiniones. Gracias, gracias, gracias.»

Nashira:
«La muerte para mí, es nuestro ser que toma esencia hacia el camino de la luz. Hablar con un ser que falleció indica crecimiento, sucede a veces que tenemos canales abiertos que en nuestro proceso de vivir necesitamos cerrar, por situaciones diferentes en cada uno de nosotros tenemos que comunicar y es importante realizar una despedida, expresar, para seguir en el crecimiento.»

Susana:
«La muerte es algo inevitable, es necesario trabajarlo para vencer los miedos y así cuando llegue ese momento partir, hacer el regreso a casa sin mochilas.»

Anónimo:
«En mi familia se consideraba inapropiado hablar de la muerte espontáneamente. Se decía que era como llamar a la desgracia. En los días 1 y 2 de noviembre la muerte tenía el contexto más festivo que todos conocen. Sabemos con certeza que moriremos, pero nadie sabe cómo ni cuándo ocurrirá y que es lo que sucede después. Ello causa inquietud y temor, también tememos al dolor de la pérdida cuando nuestros seres queridos nos preceden en ese camino. A mi me gusta pensar que, lo que sea que haya después sea el comienzo de un nuevo ciclo, no solo el fin del anterior.»

Silvina:
«Hola… tal vez sea por miedo, miedo a lo desconocido… y para no temer hay que conocer. La muerte es parte de la vida misma… y puede ser que no aceptemos, que no somos eternos, que nunca partiremos. Y la muerte es el principio de todo.»

Valeria:
«Hola Juan querido, en mi humilde opinión, no creo que haya nadie en este plano, sin miedo a lo desconocido, o poco conocido, pero no experimentado. A veces me escuché diciendo que la muerte es algo maravilloso, pero ¿yo que sé? Por más espiritualidad y conocimiento, uno le teme, teme a morir y despertar en un plano que creía iba a ser mejor, o ver cosas desagradables. O no vivir lo que quería vivir, no sé, enfermedades dolorosas, pueden ser muchas cosas, pero el miedo está. Sin miedo absoluto seríamos un Cristo. Y creo que está bien ese miedo, no porque sea malo o sepa algo feo de eso. Simplemente no lo conozco.»

Ana María:
«Me gustaría comentarte mi experiencia. Cuando murió mi madre fue la primera vez que sentí una persona en espíritu. Vino muy feliz y supe entonces que no morimos solo cambiamos. Pero ahí no quedó mi experiencia, dos años más tarde mi compañero de trabajo murió y en la misa junto al ataúd le sentí muy feliz. Yo lloraba y me dijo: Dile a mi madre que estoy bien. Es evidente que me negué, no quería pasar por loca. Ya en el 2015 murió mi suegra y la vi sentada enfrente mía también muy feliz diciéndome que nos quería a todos. Estábamos en ese momento sus hijos y yo. Después de estos sucesos no tengo más que decir que vamos a su sitio de paz y felicidad y que jamás morimos, sólo dejamos nuestro cuerpo. Y por lo tanto no hay que tener ningún miedo a ese proceso.»

Diana:
«La muerte no existe… Dejamos este cuerpo que es nuestro vehículo en esta dimensión para ir a otro lugar… Ojalá supiéramos a donde. Pero siempre será a algo mejor.»

Sonia:
«A mí sí me da miedo morir, tanto como sufrir hasta llegar ese momento, aunque sé que es parte de la vida.»

Rosa:
«Con respecto a que hay personas que no llevan bien esto de la muerte… opino que cada quien con sus pensamientos… hay personas que no llevan bien ciertas situaciones… ya les llegará el momento en que deban enfrentarlas.»

Mónica:
«Mi esposo falleció hace 2 años. 48 años, infarto fulminante. Qué me enseñó ésta experiencia? Primero y ante todo, lo bendecida, protegida y amada que he sido y sigo siendo por la Divinidad, Universo, Dios, los Ángeles… Cuando mi esposo fallece, me quedo sola con dos hijas 10 y 15 años. Sin deudas y sin ningún ingreso. Qué debía hacer? Tenía 2 opciones: derrumbarme y llorar amargamente ó Renacer, reinventarme, sacar fuerzas dónde ya no había, pues 2 niñas me observaban. Opté por la segunda.
Decidí quedarme con lo mejor de él, el amoroso padre que fue, un buen esposo y compañero, recordar sus innumerables bromas pero sobre todo decidí aprender y tomar de él el enoooorme amor que le tenía a la vida, siempre bromeando y sonriendo, amando a la gente que estaba alrededor de él. No fue un hombre rico en bienes materiales, pero si con un gran corazón para los demás. El día de su velorio una querida amiga se acercó a decirme: ‘no te ofendas pero qué bonito velorio, cuántos amigos lo querían’ y si, vino mucha gente a despedirlo, me sentí tan orgullosa de él, fue un hombre magnífico, por supuesto con errores pero siempre dio lo mejor de él. La muerte nos da miedo porque nos enseña nuestros peores miedos, desaparecer, quedarnos solos, pero al mismo tiempo saca tu luz, renacer, tu fortaleza, tu grandeza para superar obstáculos, que nunca estamos solos y que lo que siembras en algún momento regresa a ti como enooormes e incontables bendiciones. Y cierta estoy que es a través de él y su inmenso amor hacia nosotras que somos guiadas y muy protegidas. El debía irse porque así era nuestro contrato, su tiempo fue perfecto, yo estaba lista y con la suficiente fortaleza para continuar mi camino con mis hijas. Honro y bendigo su tiempo junto a mí, pero sobre todo que me dejó el enorme regalo de dos niñas maravillosas. Gracias, gracias, gracias.»

Luisa:
«He vivido dos veces la muerte en persona, para mi no es un tema tabú. Por mis experiencias, la muerte no duele. En mi caso eso es lo que sentí. La 1ª vez tenía 23 años y le dije a mi esposo: ‘Me muero’, textual así, sentía como me iba. Él empezó a tratar de que reaccione y en ese momento, estando en la cama vi como me iba elevando en forma de humo. Y luego me vi desde arriba a mi y a mi esposo llorando y tratando de que reaccionara. Luego empecé a no pensar nada y a sentir una sensación de paz. Visualicé un pasillo muy largo, blanco, muy luminoso y empecé a caminar por el. Lo que sentí es inexplicable, era felicidad pura. Y caminé por el. Siempre digo lo mismo. Yo sentí que podía elegir seguir o volver. Yo volví porque tenia cosas que hacer, es mi pensamiento. Tenía camino que recorrer acá. Cuando llegó el médico me dijo que tenía 2 de presión baja y 4 la alta. Desde ese día siempre digo lo mismo. No le tengo miedo a la muerte. Porque ella llega cuando menos lo esperas. Dios Padre, Buda o quién fuese tu Dios es el que decide tu tiempo acá. El Universo es infinito. Después me pasó de nuevo pero hace 18 años. Esa vez me costó más volver. Sé que yo peleé para regresar porque había nacido mi bebé y no quería dejarla sola. Porque me pasó por una cesárea, estaba con hemorragias, esa fue más difícil, pero sigo acá. He aprendido a ver la vida de otra forma porque sé que en cualquier momento pueden pedirme que vaya a casa nuevamente. Gracias infinitas por dejarme comentar, un beso enorme desde Argentina.»

Concha:
«No le tengo miedo a la muerte. Es lo único que tenemos cierto desde que nacemos. A lo único que tengo miedo es al dolor. No me parece justo sufrir para morir. Y créeme cuando digo ambas cosas. Yo padezco una enfermedad rara, diagnosticada hace más de 20 años y una de sus consecuencias puede ser mortal… Vivo y disfruto de la vida. Soy feliz, vitalista y optimista.»

Cecilia:
«Desde mi muy humilde punto de vista la muerte es la puerta a la verdadera vida. Es el telón del escenario en donde actuamos la obra titulada ‘vida’ en donde cada alma elige su papel y su vestuario de acuerdo a lo que eligió actuar y al acabar su actuación. Y al bajar el telón, cuando la obra llega a su final, es el telón (‘la muerte’) que hemos de cruzar para formar parte de la máxima que es la unidad del todo. Desde mi experiencia la muerte es la experiencia mayormente dolorosa y confrontativa del ego y su dualidad y sus más grandes sombras de miedo, egocentrismo, sufrimiento, culpabilidad, ignorancia, miedo a lo desconocido, a los cambios y a las más profundas huellas y resistencia del prójimo que rodea al ser en trascendencia, pero también en esta dualidad la muerte es el estado más perfecto y puro del estado y experiencia de paz!»

María Reme:
«Puede ser miedo a algo que desconocemos o que en este momento no somos tan espirituales como pensamos o creemos. En este rol de espiritualidad y vida terrenal nos apegamos tanto a lo material que duele soltar. Esta es una opinión personal gracias.»

Loli:
«Sentir miedo a la muerte es natural, cómo natural es tener presente consciente o no de qué algún día nos llegará el turno para dejar este plano terrenal, como nos llega el turno en otros menesteres de la misma vida. Es nuestro lado racional y nuestro instinto de supervivencia lo qué nos hace huir hasta del tema. Pero sentir un poco de miedo sin que te obsesione o te desgaste emocionalmente, es hasta saludable, el miedo nos mantiene alertas y conscientes, y si vamos más profundamente nos lleva a responsabilizarnos cada día de cada paso qué damos, de dejar las ‘cosas’ siempre hechas dentro de lo qué mejor sabemos, porque lo que no sabes es en qué momento sale ese número desconocido y disponible solo para ti, solucionar enojos con tus relaciones o seres queridos, perdonarte cada día, y entregarte a la vida cómo a la muerte, que sigue siendo vida en eternidad, y si ahora en cada instante, en cada momento, me abrazo en el amor qué soy y en la paz siento, a nada he de temer… me iré con una sonrisa en el Alma y con la dicha de haber sembrado un poquito de luz y amor, cosechando mucho más, porque es lo único que nos llevamos, y si realmente he de temer algo, es eso, que todo se quede en nada. De bebé (unos 18 meses) estuve a punto de caer por un balcón, pero el instinto hizo que lograra sujetarme con los brazos a los barrotes de la barandilla el tiempo suficiente para que mi madre me viera y reaccionara tirando de mi y salvara mi vida de una caída desde un cuarto piso. No lo recuerdo, me lo han contado muchas veces, y ahora sé que no era mi turno, qué algo invisible me sostuvo y que se me regalaba toda una vida llena de experiencias, oportunidades para sentir, vivir y crecer, sanar y trascender. Namasté. Gracias…»

Carolina:
«La muerte es el cambio que experimentamos de la vida material a la fuente de la cual venimos. En la vida todo son cambios: vivimos todo lo necesario para recordar aquello que realmente somos, para expandirnos, brillar y ayudar a los demás a que también puedan recordar quienes son. Todo comienza, se desarrolla, termina y evoluciona. El día y la noche, las estaciones, el ciclo del agua, la mariposa que vuelve a renacer tras la crisálida…la naturaleza está llena de ejemplos. No es algo que debamos temer, debemos amar y disfrutar cada momento con quienes están a nuestro lado, así cuando se marchen, sabremos agradecer la bendición que ha sido tenerlos en nuestra vida y habrá llegado el turno para ellos de seguir evolucionando. De igual manera debemos atesorar y sacar todo el jugo del aquí y el ahora para cuando nos toque a nosotros, mirar atrás con una enorme sonrisa. La muerte es una grandiosa maestra, si todo fuese eterno no sabríamos apreciar lo bello que es vivi.»

Ángela:
«Es lo único seguro que tenemos en la vida, sabemos que en algún momento ocurrirá. Personalmente no le tengo miedo, por el contrario me hace ilusión transformar mi vida día a día y llenarla de luz, para cuando llegue ese día en el que cambie de plano, me encuentre más evolucionada a como llegué a este y así llevar a mi alma a elevarse y seguir ascendiendo en el espiral.»

Escucha otros audios parecidos

¿Quieres recibir las meditaciones?
Suscríbete gratis para recibir mis programas en tu teléfono.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Foto del avatarMarcela dice

    02/08/2019 a las 7:29 pm

    Simplemente gracias, gracias, gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Meditación Yo Soy te solicitamos tu nombre y correo electrónico para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog. Responsable de los datos: Juan Pablo Olmo / Finalidad de los datos: Gestionar los comentarios y evitar el spam. / Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. / Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground España. / Duración: Hasta que lo solicites. / Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

¿Qué deseas hacer?

  • Escuchar meditaciones guiadas
  • Hablar con los ángeles
  • Rezar con oraciones y plegarias
  • Hacer ejercicios espirituales
  • Utilizar herramientas de luz
  • Biblioteca de Mantras
  • Leer libros espirituales
  • ¿Tus chakras están bloqueados?

Descargas

Enlaces directos a todos los artículos y programas donde podrás descargar las meditaciones guiadas, las láminas y otros regalos que he preparado para ti. ¿Deseas descargar meditaciones guiadas?

Encuentra tu luz

Por favor, recuerda que el contenido de este blog forma parte de mi filosofía personal, no lo tomes como una solución. Si crees o sientes que tienes un problema te recomiendo siempre pedir ayuda profesional, muchas gracias.

Meditación Yo Soy

Meditación Yo Soy

Tu dosis diaria de Meditación, Metafísica y Espiritualidad

  • Acerca de
  • Boletín de Luz
  • Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia en el web. No comparto tu información con nadie, simplemente quiero que navegues normalmente sin tener que rellenar formularios en cada visita. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. ¿Aceptas que active las cookies?

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la política de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.