Quedan pocos días para la Navidad, la cena de Fin de Año o Nochevieja y para los demás días de fiesta que una gran parte de nosotros acostumbra a celebrar durante este momento del año.
Me han escrito oyentes comentando que pasarán la Navidad en soledad y que desean escuchar mis palabras al respecto, una valoración o algún consejo.

Algunas de las personas escriben completamente convencidas, acostumbradas a pasar las fiestas en soledad. Pero otras, la mayoría, lo comentan con dolor, miedo e incertidumbre.
Publico entonces hoy una crónica de la primera Nochebuena que pasé completamente solo.
Si formas parte del grupo que siente confusión puede que mi historia te sirva para reflexionar y si es posible, para cambiar tu punto de vista al respecto.
Quizás desees escuchar la oración de Navidad.
Nací en una familia poco tradicional pero que por costumbre siempre se juntaba en Navidad y Fin de Año a celebrar con la familia y algunos amigos.
Siendo niño me gustaban esos encuentros pero cuando me hice adolescente comencé a cambiar.
Hace unos cuantos años pasé por primera vez la cena del 24 de diciembre completamente solo. Estaba viviendo una etapa de cambios muy personales, un momento de encuentro conmigo mismo. Dicen que cuando nos acercamos y abrazamos nuestro interior algunas veces necesitamos estar solos. Mi experiencia ha sido exactamente esa.
Como ahora, estaba viviendo solo en otro país, lejos de mi familia y amigos. Comenzaba el mes de diciembre y algunos amigos me invitaban a su Cena de Navidad. Invitación que siempre rechazaba expresando gratitud. Y así la distancia que puse con las personas de mi entorno, me llevó a encontrarme unos días antes de la Nochebuena sin nada programado u organizado. Con poca sorpresa me encontré diciendo mentalmente: «Estas fiestas las pasaré solo!».
En un primer momento, no te voy a mentir, sentí miedo, algo de tristeza y confusión. Pero esas sensaciones se fueron a los pocos segundos.
Respiré, solté a través del aire la carga de negatividad y en voz alta me dije: «De esto no te mueres, pudiste con otras pruebas más pesadas y con esta podrás!».
Te puede interesar la Meditación para alinear alma, mente y cuerpo.
Decidí quererme, amarme y respetarme.
El 24 de diciembre por la noche preparé una sabrosa cena, con buena bebida, una película y algo de lectura.
Debo reconocer que un rato antes de cenar volví a sentir cierto vacío. Pero sólo me permití sentirlo durante un breve instante. Y salí de ese pequeño pozo volviendo a decretar que yo podía con ello.
Antes de cenar charlé un rato a través de Internet con mis familiares.
Pasé una Nochebuena perfecta.
A la mañana siguiente todo estaba exactamente igual. Yo me sentía igual pero con una gran diferencia, había pasado mi primera Nochebuena solo y no había pasado nada malo, nada extraño.
Sentimos miedo a lo desconocido y con la situación vivida la noche anterior lo había vuelto a recordar.
Días después seguí pensando en el tema evaluando las sensaciones vividas:
- Estamos acostumbrados a ciertas cosas desde niños y si un día cambiamos las formas podemos tener miedo a lo desconocido.
- En la vida tomamos decisiones que implican cambiar ciertas costumbres y seguir nuevos caminos.
- Para volver a la luz necesitamos pasar por lugares oscuros.
- Tenemos siempre la posibilidad de adaptarnos, de sentir y tomar las pruebas que nos ponemos de manera positiva o negativa, la decisión es nuestra.
Quería con estas palabras contarte mi experiencia y si es posible, darte un poquito de luz si todavía eres presa de tus propios pensamientos.
Recuérdalo, puedes hacerlo.
Muchas gracias por leer estas palabras.
No olvides que si quieres puedes dejar tus comentarios o escribirme desde el apartado Contacto.
Música «Fly Inverted Past a Jenny», de Chris Zabriskie
Con licencia Creative Commons: Atribución 4.0
«Besar el Alma…» Creo que en los momentos de Soledad es el mayor regalo que nos podemos ofrecer TODOS en INFINITA UNIDAD… «Besar el Alma…» es besar la nuestra, la de todos, y la de tantísimos seres en el mundo que sufren Soledad. Los que están lejos de sus familias, los que despidieron a sus seres amados que partieron hacia la eternidad, a los desamparados que no tienen posibilidad de disfrutar del calor ni el refugio de un hogar, a los que tienen miedo y les quedan pocas horas en un hospital, a los que su trabajo y obligaciones les reclama de tal manera que se pierden así mismos, y a los que perdidos en desavenencias y rencores no alcanzan la maravillosa sensación que es Besar el Alma… besar la tuya si te sientes solo, la mía que en este momento me emociono, y la del que brinda con una sonrisa en tiempos difíciles, pues solo él sabe de su historia y lo amarga o hermosa que es la Soledad aún estando en compañía de otros…
Precioso tu testimonio Maestro de Luz, me ha maravillado… Gracias…bendiciones para ti que tocas y despiertas sensibilidades para llenarlas de luz.
Cuantas veces nos enfadamos por banalidades, por tonterias y por querer que las cosas sean a nuestro parecer o agrado y no nos paramos a pensar en lo tristes y solas que están algunas personas, y en las dificultades que tienen que estar atravesando, no, nos hacemos cargo de ello y siendo honestos pierde así todo el sentido la Navidad. En estas fechas me gustaría de algún modo pensar en todos ellos, los que están o se sienten solos, y no les puedo poner cara ni edad, realmente no se puede, pero lo que si puedo es con la mejor intención dedicarles un momento de oración y meditación, y no solo en tiempos de celebrar si no el resto del año y siempre desde el corazón pués cuando lo recuerde y sienta todo esto, ya les estaré besando el Alma…
Muchas gracias a ti Loli por compartir tus palabras. Siempre que lo haces aportas valor e inspiración a este blog. Gracias de todo corazón por hacernos pensar y sentir a todos.
Preciosa reflexión Maestro, gracias por compartir.
Para mí la navidad también era maravillosa de pequeña, hasta que vas creciendo y ves que la situación familiar cambia.
Pase unos años cargada de rabia y dolor porque mi navidad no era como yo pensaba que debía ser, no era tan maravillosa como aquella de aquellos anuncios de la tele… Esto aún me creaba más dolor.
Todo esto cambió cuando me centré en las bendiciones que tengo en mi vida, en vez de vivir en el drama y la queja. La aceptación es la antesala al amor.
No he pasado ninguna navidad sola, por lo que no se lo que se siente, pero si algún día tuviese que hacerlo creo que haría lo mismo, me regalaría una rica cena y haría algo que realmente quisiese hacer y que me hiciese feliz.
La vida no se para por nada ni nadie, solo fluye y hay que fluir con ella. Y cuando estemos más tristes hay que hacer un esfuerzo por ver las bendiciones que nos da cada día.
Una vez una amiga me dijo que cuando estuviese mal, me diese un paseo por el hospital o por el cementerio… gran consejo.
Mucho ánimo para todos.
Bendiciones y abrazos de luz
Namasté.
Carolina, gracias por tus comentarios y por las reflexiones personales que compartes con todos nosotros. Gran aporte querida amiga, siempre eres bienvenida.
Hola Maestro de Luz. Yo también pase mi experiencia, como sabes en una nochebuena, Sola. Nada se puso en conjunto… Y si… Nada pasa. ‘No pasa nada…’ es el lema. Vuelvo… A Recordar mi experiencia. Y os puedo asegurar,.. que no pasa nada… A todas las personas que están mal con un padecimiento en su vida, sea cual fuera… Ánimos! La vida siempre sigue a pesar de todo. Todos los días… Sale el sol, Y es para TODOS. Mi agradecimiento ante las pruebas de la vida, en pasado o presente, De ahí aprendizaje y sabiduría… ‘Colaboración incondicional..» Mi presente, y realidad práctica. Espero haber servido de ayuda. Besitos y gracias..
En mi caso siempre tuve una parte de la familia lejos , si estaba en Italia mis abuelos en españa no estaban conmigo en estas fechas y cuando me vine a españa mi familia italiana tampoco estaba , pero hubo una navidad en la que estuve completamente lejos de las 2 familias ..el destino lo quiso así, no pude volver a casa en esas fechas , a ninguna de las 2 ..pero el destino quiso que encontrara a gente como yo que trabajaba lejos de la familia y por dinero , trabajo o falta de medios de transporte en esas fechas no pudieron estar con sus seres queridos ..al principio fue duro rendirme, en mi caso no contaba tener esos días libres porque en la hostelería normalmente esos días concretamente son de mucho trabajo ..pero luego me los concedieron y de repente me encontré sin medio de transporte para ir a ningún lado ..pero nos juntamos 4 almas que estábamos en la misma situación y debo reconocer que eso me enseñó que hay familias que no son de sangre y que a veces estamos solos porque la lección del momento lo requiere.. aún así es duro asique mucho ánimo a y luz a esas almas que están lejos por los motivos que sean y espero sepan darle la vuelta a la tortilla y ver el aprendizaje en vez de un castigo..namaste
Wow, qué palabras tan hermosas e inteligentes, no se quién eres pero lo que he leído en este blog y en tu comentario me ha llegado alma. Gracias y bendiciones.
Nunca me había planteado pasar Navidad sola pero creo que me sentiría sola, adoro a mi familia y les echaría mucho de menos.
Gracias Juan por compartir tu experiencia a mi no me ocurrió pero estoy segura que si se presentara lo aceptaría de pasar sola conmigo mismo porque en mi caso trato de prepararme para lo que se presente en la vida. Namasté
Muchas gracias Juan por tu compartir, siempre he tenido Navidades acompañada, siempre rodeada de familia a Dios gracias. Pero creo que todo es perfecto y siempre dependerá de la actitud ante la vida y la conciencia de cada uno para observar esos pequeños retos como algo a superar, eres la prueba de ello, finalmente hay días en los que debemos estar completamente solos y no nos apegamos tanto por el significado de una fecha, me encanta la Navidad pero bajo toda circunstancia como siempre la vida es un aprendizaje y doy gracias por continuar viviéndola. Te abrazo con el corazón, gracias por leerme.
Bendecidas Fiestas.